El día 14 de septiembre se cumplieron 13 años de la desaparición física del Dr. Altivo Esteves Freire, médico, político y hombre de bien. Ello dio lugar, a que en la última sesión de la Junta Departamental, el edil colorado Heber Freitas Turnes, representante de la lista 292000, realizara un emotivo homenaje a la memoria de quien entre otros cargos públicos ejerció la titularidad del Gobierno Departamental.
Según lo manifestó Freitas, "el Dr. Esteves nació en Rivera 1ª. Sec. El 25 de Setiembre de 1927, hijo de don Fortunato Altivo Esteves y de doña Blanca Hania Freire, por lo tanto el próximo 25 estaría completando 80 años. Se recibió de médico en la Universidad de la República el 28 de Agosto de 1956, en Setiembre de ese mismo año contrae matrimonio con la Sra. Maestra María Terrón Fúnes, de ese matrimonio nacen 3 hijos, Neide, Adriana y Gustavo, el "Avo" como era conocido por todos y que tempranamente y en plena juventud partió y hoy estará en el más allá acompañando a su padre".
"Decíamos que el doctor Esteves además de practicar su profesión, también se dedicó a la política, trabajó y luchó por sus ideales y por su querido Partido Colorado. Ingresó en la política porque creía poder dar mas de sí, después de tanta lucha en el año 1984 fue electo Intendente del Departamento. A partir de febrero del año 1985 cuando asume la conducción política del departamento como Intendente Municipal, a partir de ahí supo conjugar su profesión, la medicina con la política, su profesión siempre la supo llevar de una forma muy especial, al estilo del "Pivo" con su capacidad profesional y como una persona de bien, cosa que lo era,
porque a su consultorio podían llegar, que serían muy bien atendidos y esto sin importar si eran socios de alguna mutualista, si la consulta era en forma particular y si el o la paciente no tenía plata para pagar la consulta, eso era lo de menos, porque él, siempre tenía una sonrisa en sus labios y también de él, salían las soluciones, siendo que prácticamente en todos los casos los pacientes además de ser muy
bien atendidos, salían hasta con los medicamentos ya que en su consultorio, existía una mini farmacia y si algún medicamento le faltara, el paciente hasta con plata para poder comprar dicho medicamento podría salir de allí. Sr. Presidente, hago esta referencia porque cuando nosotros lo necesitamos, siempre, y digo con orgullo siempre, porque tuvimos aquella mano amiga y no sólo la mano amiga, sino que también tuvimos aquellos consejos sabios que a veces solía darnos, claro, con aquel estilo muy especial, él siempre terminaba descubriendo nuestras dificultades o problemas y después de conocer el mismo, trataba de darnos una solución, porque sin respuesta jamás dejó a nadie".
"Ahora hablemos del Intendente Esteves, aquel que con muy pocos recursos supo cambiarle la cara a los barrios de Rivera, como fue el empedrado de muchas calles de la ciudad, como debo destacar lo que significó la transformación del barrio Cerro del Marco, ya que sus calles eran casi intransitables, esto sin tener en cuenta los días de lluvia y como el cerro del marco, muchos fueron los barrios favorecidos
con aquella política de transformación del departamento, cosa que hoy se continúa con esa misma política, debido a que este gobierno departamental cuenta con gente como el Sr. Intendente entre otros, que estuvieron desde sus comienzos en la política al lado del "Pivo".
"Político en todo sentido de la palabra, ya que él sabía oír a los demás, sabía entender y comprender a su gente y principalmente a la oposición en los momentos de entrar en temas trascedentales para el departamento, siempre supo afrontarlos y como también en momentos de crisis financiera en el municipio. Cabe señalar
que esto no lo decimos nosotros, lo dice toda la gente, tanto es así que hace pocos día en esta misma sala, el edil Nacionalista Dr. Henry Sosa hacía referencia a dichos y actitudes asumidas por el Dr. Esteves, cuando éste en busca de solucionar algún tema político de importancia para el departamento hablaba con su padre el ex intendente municipal Sr. Cármelo Sosa, y a raíz de esa conversación siempre alguna
solución le encontraban al tema".
"Además vale decir que cuando el Dr. Esteves asume como Intendente contaba con su capital personal y que cuando finaliza su mandato, se retira con muchos más amigos de cuando ingresó al municipio y si hasta se quiere, más pobre, porque el nunca pensó en hacer fortuna con la política, y lo que el dio, fue de su propio peculio, porque por encima de todo siempre primó su nombre, esto por
ser una persona de principios y de bien".
"El "Pivo" fue un gran médico, gran Filántropo y gran Político, decimos gran porque el Dr. Esteves fue un grande y no sólo fue, sino que seguirá siéndolo, porque él pasó a la eternidad pero sigue entre nosotros. En el "Pivo" se dio algo que no siempre se ve en todos los profesionales: se complementó lo del "buen médico" y lo del "médico bueno", que todos lo sabemos muy bien; porque quién de nosotros no precisó en algún momento del "Médico Bueno".
"Creemos compañeros ediles que el haber pasado 13 años de la desaparición física del Dr. Altivo Esteves, y al haber partido hacia el más allá muy temprano, nos ha dejado a todos, muchas enseñanzas, fraternidad, comprensión, justicia y nobles ideales todos, que enaltecen y glorifican la condición humana, que permanecen entre nosotros, recordándolo. ¡¡Gracias "Pivo"!! en nombre del pueblo riverense y
de todos aquellos que tuvimos el privilegio de haberte conocido".
Al finalizar el homenaje, Heber Freitas solicitó que las palabras pronunciadas, fueran enviadas por la Mesa, a los familiares del Dr. Esteves, y a los Ejecutivos, Nacional y Departamental del Partido Colorado.
Según lo manifestó Freitas, "el Dr. Esteves nació en Rivera 1ª. Sec. El 25 de Setiembre de 1927, hijo de don Fortunato Altivo Esteves y de doña Blanca Hania Freire, por lo tanto el próximo 25 estaría completando 80 años. Se recibió de médico en la Universidad de la República el 28 de Agosto de 1956, en Setiembre de ese mismo año contrae matrimonio con la Sra. Maestra María Terrón Fúnes, de ese matrimonio nacen 3 hijos, Neide, Adriana y Gustavo, el "Avo" como era conocido por todos y que tempranamente y en plena juventud partió y hoy estará en el más allá acompañando a su padre".
"Decíamos que el doctor Esteves además de practicar su profesión, también se dedicó a la política, trabajó y luchó por sus ideales y por su querido Partido Colorado. Ingresó en la política porque creía poder dar mas de sí, después de tanta lucha en el año 1984 fue electo Intendente del Departamento. A partir de febrero del año 1985 cuando asume la conducción política del departamento como Intendente Municipal, a partir de ahí supo conjugar su profesión, la medicina con la política, su profesión siempre la supo llevar de una forma muy especial, al estilo del "Pivo" con su capacidad profesional y como una persona de bien, cosa que lo era,
porque a su consultorio podían llegar, que serían muy bien atendidos y esto sin importar si eran socios de alguna mutualista, si la consulta era en forma particular y si el o la paciente no tenía plata para pagar la consulta, eso era lo de menos, porque él, siempre tenía una sonrisa en sus labios y también de él, salían las soluciones, siendo que prácticamente en todos los casos los pacientes además de ser muy
bien atendidos, salían hasta con los medicamentos ya que en su consultorio, existía una mini farmacia y si algún medicamento le faltara, el paciente hasta con plata para poder comprar dicho medicamento podría salir de allí. Sr. Presidente, hago esta referencia porque cuando nosotros lo necesitamos, siempre, y digo con orgullo siempre, porque tuvimos aquella mano amiga y no sólo la mano amiga, sino que también tuvimos aquellos consejos sabios que a veces solía darnos, claro, con aquel estilo muy especial, él siempre terminaba descubriendo nuestras dificultades o problemas y después de conocer el mismo, trataba de darnos una solución, porque sin respuesta jamás dejó a nadie".
"Ahora hablemos del Intendente Esteves, aquel que con muy pocos recursos supo cambiarle la cara a los barrios de Rivera, como fue el empedrado de muchas calles de la ciudad, como debo destacar lo que significó la transformación del barrio Cerro del Marco, ya que sus calles eran casi intransitables, esto sin tener en cuenta los días de lluvia y como el cerro del marco, muchos fueron los barrios favorecidos
con aquella política de transformación del departamento, cosa que hoy se continúa con esa misma política, debido a que este gobierno departamental cuenta con gente como el Sr. Intendente entre otros, que estuvieron desde sus comienzos en la política al lado del "Pivo".
"Político en todo sentido de la palabra, ya que él sabía oír a los demás, sabía entender y comprender a su gente y principalmente a la oposición en los momentos de entrar en temas trascedentales para el departamento, siempre supo afrontarlos y como también en momentos de crisis financiera en el municipio. Cabe señalar
que esto no lo decimos nosotros, lo dice toda la gente, tanto es así que hace pocos día en esta misma sala, el edil Nacionalista Dr. Henry Sosa hacía referencia a dichos y actitudes asumidas por el Dr. Esteves, cuando éste en busca de solucionar algún tema político de importancia para el departamento hablaba con su padre el ex intendente municipal Sr. Cármelo Sosa, y a raíz de esa conversación siempre alguna
solución le encontraban al tema".
"Además vale decir que cuando el Dr. Esteves asume como Intendente contaba con su capital personal y que cuando finaliza su mandato, se retira con muchos más amigos de cuando ingresó al municipio y si hasta se quiere, más pobre, porque el nunca pensó en hacer fortuna con la política, y lo que el dio, fue de su propio peculio, porque por encima de todo siempre primó su nombre, esto por
ser una persona de principios y de bien".
"El "Pivo" fue un gran médico, gran Filántropo y gran Político, decimos gran porque el Dr. Esteves fue un grande y no sólo fue, sino que seguirá siéndolo, porque él pasó a la eternidad pero sigue entre nosotros. En el "Pivo" se dio algo que no siempre se ve en todos los profesionales: se complementó lo del "buen médico" y lo del "médico bueno", que todos lo sabemos muy bien; porque quién de nosotros no precisó en algún momento del "Médico Bueno".
"Creemos compañeros ediles que el haber pasado 13 años de la desaparición física del Dr. Altivo Esteves, y al haber partido hacia el más allá muy temprano, nos ha dejado a todos, muchas enseñanzas, fraternidad, comprensión, justicia y nobles ideales todos, que enaltecen y glorifican la condición humana, que permanecen entre nosotros, recordándolo. ¡¡Gracias "Pivo"!! en nombre del pueblo riverense y
de todos aquellos que tuvimos el privilegio de haberte conocido".
Al finalizar el homenaje, Heber Freitas solicitó que las palabras pronunciadas, fueran enviadas por la Mesa, a los familiares del Dr. Esteves, y a los Ejecutivos, Nacional y Departamental del Partido Colorado.