FUENTE: A PLATÉIA (29/01/08)
El aporte financiero llega de la Intendencia, de empresas nacionales y locales y del Ministerio de turismo y Deporte
No es muy diferente del año pasado y, como los dijo el Director de Turismo, Washington Caballero, se lo puede mirar desde un ángulo negativo o positivo, a gusto del observador. En la presentación, el Intendente Tabaré Viera, reiteró la idea que determina estas acciones carnavaleras, traer turismo a la ciudad.
Y se los fue a buscar a Montevideo, donde se mostró el carnaval riverense, a los medios de comunicación nacionales.
Caballero lo definió como multicultural, al señalar la presencia de expresiones musicales que van desde el ritmo de Axé de la Bahía, hasta la murga y el candombe afro uruguayo, pasando por el tradicional samba brasileño.
Sin embargo, Viera lo dejó claro, “el carnaval es de ustedes, es de los riverenses, está hecho para que todos nos divirtamos, con alegría, sin violencia”.
En la sala de conferencias del tercer piso de la Intendencia, se reunieron los carnavaleros de todos los años y algunos nuevos, escucharon el programa oficial de las actividades de Momo, en las calles, en los salones de los clubes en los barrios de Rivera con sus tablados. Rivera Presenta un carnaval diferenciado al que se hace en otras partes del Uruguay. Nuestro carnaval, culturalmente hablando, es una verdadera unidad como lo es toda nuestra vivencia en la frontera”, dijo Tabaré Viera. Agregó que el carnaval 2008 es “de un corte claramente uruguayo” como son las actividades en los tablados, escuchar grupos de candombe, comparsas, murgas.
Luego se refirió al carnaval de la calle Sarandí “que se ha transformado en un evento turístico, para el turismo interno”.
Señaló al Trío Eléctrico como un elemento que asegura el éxito del carnaval.
El aporte financiero llega de la Intendencia, de empresas nacionales y locales y del Ministerio de turismo y Deporte
No es muy diferente del año pasado y, como los dijo el Director de Turismo, Washington Caballero, se lo puede mirar desde un ángulo negativo o positivo, a gusto del observador. En la presentación, el Intendente Tabaré Viera, reiteró la idea que determina estas acciones carnavaleras, traer turismo a la ciudad.
Y se los fue a buscar a Montevideo, donde se mostró el carnaval riverense, a los medios de comunicación nacionales.
Caballero lo definió como multicultural, al señalar la presencia de expresiones musicales que van desde el ritmo de Axé de la Bahía, hasta la murga y el candombe afro uruguayo, pasando por el tradicional samba brasileño.
Sin embargo, Viera lo dejó claro, “el carnaval es de ustedes, es de los riverenses, está hecho para que todos nos divirtamos, con alegría, sin violencia”.
En la sala de conferencias del tercer piso de la Intendencia, se reunieron los carnavaleros de todos los años y algunos nuevos, escucharon el programa oficial de las actividades de Momo, en las calles, en los salones de los clubes en los barrios de Rivera con sus tablados. Rivera Presenta un carnaval diferenciado al que se hace en otras partes del Uruguay. Nuestro carnaval, culturalmente hablando, es una verdadera unidad como lo es toda nuestra vivencia en la frontera”, dijo Tabaré Viera. Agregó que el carnaval 2008 es “de un corte claramente uruguayo” como son las actividades en los tablados, escuchar grupos de candombe, comparsas, murgas.
Luego se refirió al carnaval de la calle Sarandí “que se ha transformado en un evento turístico, para el turismo interno”.
Señaló al Trío Eléctrico como un elemento que asegura el éxito del carnaval.