martes, 26 de agosto de 2008

Hubo mucho control sobre consumo de alcohol el fin de semana

La campaña nacional de prevención de accidentes de tránsito previa a la celebración de la "Noche de la Nostalgia" fue un éxito según la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev). Durante la madrugada del lunes se registraron siete accidentes en el área metropolitana pero sin víctimas mortales.La campaña nacional de prevención de accidentes de tránsito previa a la celebración de la "Noche de la Nostalgia" fue un éxito según la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev). Durante la madrugada del lunes 25 se registraron siete accidentes en el área metropolitana pero sin víctimas mortales.
Caminera
Por su parte, Policía Caminera aumentó el número de espirometrías respecto al año pasado y confirmó que 30 de ellas dieron positivas. Algunos conductores llegaron a marcar picos por encima de punto y medio de alcohol en sangre, cuando lo mínimo permitido es de 0.8 g/l. Por su parte, el INAU constató más de 15 infracciones en todo el país durante la noche más popular de Uruguay.Desde el 1º de agosto la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) viene realizando una campaña de difusión con el objetivo de concientiziar a la población sobre el no consumo de alcohol a la hora de conducir. A través de las distintas unidades locales y departamentales se hizo mucho hincapié en remarcar la incidencia del alcohol con los siniestros de tránsito. Según datos de Policía Caminera, en total fueron siete accidentes en horas de la madrugada en las rutas nacionales durante esta Noche de la Nostalgia que pasó. En todos hubo problemas de alcohol.Tres de estos siete accidentes se dieron con motocicletas, en distintos puntos del área metropolitana. El responsable de Relaciones Públicas de Policía Caminera, Alexander Tironi, dijo a Índice 810 que el saldo del operativo fue positivo aunque se detectó un aumento importante de personas conduciendo en estado de ebriedad.“Afortunadamente no se registraron víctimas fatales, sí algunas personas lesionadas fruto de esos siete accidentes, que se dieron todos en la periferia montevideana, en el área metropolitana. Sin desmedro de que nuestros servicios estuvieron operando fuertemente en el área metropolitana, porque es obviamente donde se concentra la mayor cantidad de ciudadanos. En este sentido debemos decir que nosotros esperábamos superar las espirometrías realizadas en la misma fecha del año pasado, cosa que cumplimos. Y sí hemos notado un aumento bastante importante en la cantidad de conductores que dieron resultados positivos. El año pasado tuvimos 12 espirometrías con resultado positivo, y este año superamos las 30 espirometrías con resultado positivo”. control de espirometría