FUENTE: DIARIO NORTE (06/09/07)

Quedó inaugurada la Posada Lunarejo, del joven empresario Patricio Alvez. Está situada en la Ruta 30 Km. 238., Paraje La Palma.
Un oasis de paz y belleza donde el paisaje con sus cierras, quebradas y arroyos son un remanso para toda aquella persona que la visite.
Allí se reunieron autoridades locales y nacionales, amigos de familia Alvez –Alonso, familiares, medios de comunicación, así como representantes de la Intendencia de Artigas.
Previo al corte de la cinta inaugural, se recorrió el interior de la Posada, que consta de cinco habitaciones con baño privado, cuyas camas en madera y hierro fueron fabricadas por gente de la zona, en feria artesanal; una sala comedor con muebles confortables, un bar y una enorme estufa con detalles en piedra y madera.
El personal lo integran tres funcionarios dedicados a la atención de los visitantes, una cocina encargada de la comida típica, los dulces caseros, otra encargada de los dormitorios y un encargado de recibir a los turistas y llevarlos a los paseos que allí se organizan como: paseos históricos, cabalgatas, paseos en 4x4 para apreciar y disfrutar los lugares típicos encargados de leyendas, fauna y flora autóctona.
Quedó inaugurada la Posada Lunarejo, del joven empresario Patricio Alvez. Está situada en la Ruta 30 Km. 238., Paraje La Palma.
Un oasis de paz y belleza donde el paisaje con sus cierras, quebradas y arroyos son un remanso para toda aquella persona que la visite.
Allí se reunieron autoridades locales y nacionales, amigos de familia Alvez –Alonso, familiares, medios de comunicación, así como representantes de la Intendencia de Artigas.
Previo al corte de la cinta inaugural, se recorrió el interior de la Posada, que consta de cinco habitaciones con baño privado, cuyas camas en madera y hierro fueron fabricadas por gente de la zona, en feria artesanal; una sala comedor con muebles confortables, un bar y una enorme estufa con detalles en piedra y madera.
El personal lo integran tres funcionarios dedicados a la atención de los visitantes, una cocina encargada de la comida típica, los dulces caseros, otra encargada de los dormitorios y un encargado de recibir a los turistas y llevarlos a los paseos que allí se organizan como: paseos históricos, cabalgatas, paseos en 4x4 para apreciar y disfrutar los lugares típicos encargados de leyendas, fauna y flora autóctona.