FUENTE: DIARIO NORTE (04/01/08)
La ciudad de Vichadero, con casi cuatro mil habitantes, capital de la octava sección del departamento, desde hace dos década reclama servicios básicos como el saneamiento, factor clave en la salud y calidad de vida de la población.
El gobierno departamental presidido por el Intendente Tabaré Viera Duarte al comienzo del actual período de gobierno, al diseñar el Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el quinquenio 2005 –2010 proyectó un conjunto de importantes obras, entre ellas, la urbanización con pavimentación del casco céntrico de Vichadero. Tal como se aprobó en su momento, la ejecución de dicha obra se realizará durante el actual 2008, luego de realizarse las obras similares previstas para Minas de Corrales.
En el momento de aprobarse el referido Presupuesto, se elevó al Directorio de OSE, en el 2005, el pedido oficial de estudio y diseño de proyecto del saneamiento de Vichadero, con la suficiente anticipación como para que las obras de pavimentación no fueran alteradas. En el 2006, la propia Junta Local de Vichadero, hace suyo el pedido y reitera mediante oficio la solicitud. De la respuesta de OSE dependía el inicio de las obras de pavimentación, de ahí la urgencia. Como es de conocimiento público, la construcción de la red de saneamiento exige la remoción profunda del terreno, destruyendo el pavimento, incluso el de hormigón si es el caso. Un elemental principio de buena administración aconseja la construcción, primero del saneamiento, y luego de las demás obras de urbanización como pavimentación, cordón cuneta, veredas, desagües pluviales, etc. Se trata de administrar en forma eficaz y eficiente, los dineros de todos los ciudadanos, en este caso en forma conjunto por parte de la Intendencia y OSE.
Dado el silencio de las autoridades de OSE, y la urgencia planteada por los vecinos, meses atrás, el Intendente Viera, reiteró la solicitud, en vista de la inminente ejecución de las obras de pavimentación previstas. La sorpresa fue mayúscula, cuando se notifica al gobierno departamental que las obras del principio del saneamiento “no se encuentran previstas dentro de las prioridades para los próximos años”.
Así se afirma en el oficio de la Administración de las Obras Sanitarias del Estado (OSE) fechado en Montevideo, el 23 de noviembre de 2007 y firmado por el Ing. Carlos Colacce Presidente del directorio y el Dr. Daoiz G. Uriarte, Secretario General del organismo. El documento expresa:
- “Sr. Intendente Municipal de Rivera.
Prof. Tabaré Viera
De nuestra mayor consideración:
Cúmplenos hacer referencia, al Oficio Nº 425/06 del 8/XII/06 DELA Junta Local de Vichadero, relacionado con su aspiración de contar con un sistema de saneamiento para dicha localidad.
Al respecto, el Directorio de esta Administración, dispuso hacerle saber, que la precitada localidad quedó posicionada en el lugar Nº 36 del ranking de priorización de 78 localidades estudiadas, elaborado en el marco del Contrato con la Consultora TAHAL.
Esta situación, evidentemente refleja los factores analizados en el análisis multicriterio realizado, como son los aspectos físicos ambientales, técnicos, sociales y especialmente el económico, dado el costo elevado resultante por vivienda a conectar. En consecuencia, dichas obras no se encuentran previstas dentro de las prioridades para los próximos años.
Se solicita al Señor Intendente, tenga a bien, poner en conocimiento de lo expuesto precedentemente a la Junta Local de Vichadero. Saludan a Usted atentamente.” Siguen las dos referidas firmas de los jerarcas mencionados.El director general de Obras, Arq. José Mazzoni, consultado por NORTE sobre el particular, aseguró que el cronograma previsto por el gobierno departamental se cumplirá en todos sus términos, reconociendo que los vecinos de Vichadero tendrán el mejor pavimento previsto, pero que lamentablemente, dentro de unos años, cuando OSE decida hacer el saneamiento, será destruido el asfalto y el hormigón, con el consiguiente aumento de costos y las correspondientes molestias para los vecinos.